HISTORIA

Aquí comienza nuestra Historia CCDENI entre la firma del Convenio ECuador y Peru.
EL CCDENI presidió su primer Torneo oficial Internacional dominado Torneo Sudamericano En el año 2011, pero no fue exitoso. Esta situación, sumada a los factores económicos, propició el reemplazo de Julio Muñoz Armijos por el Ecuatoriano, quien en el momento era el vicepresidente del Ccdeni donde asumió la presidencia Sudamérica y en general el día 25 de diciembre del 2013 con el respaldo de los países de Chile, Perú, Colombia, Venezuela y Argentina fue electo presidente Ccdeni en la actualidad cumple sus funciones estableciendo estabilidad institucional
El CENTRO SOCIAL COMUNITARIO DE INTEGRACIÓN DE GUAYAQUIL (Convenio Cultural Deportivo Educativo Nacional E Internacional CCDENI) universalmente conocida por sus siglas CCDENI, es la institución que gobierna los Comité Deportivo, Educativo y Cultural Amateur de los países Afiliados a Ccdeni en todo el planeta. Se fundó el 11 de agosto del 2011 y tiene su sede en Guayaquil - Ecuador. Además, el CCDENI organiza Diversos campeonatos nacionales e internacionales a Nivel Amateur en sus distintas categorías y otras competiciones en los distintos países afiliados a Ccdeni en el año 2019 obtienen la Vida Jurídica por Ministerio Inclusión Economía y Social El CCDENI agrupa a 13 países Afiliados.
HISTORIA
El aumento de la popularidad y la competencia internacional en el futbol a principios del siglo 21 hicieron necesario crear un único organismo regulador del deporte a nivel Internacional Amateur . Sostuvieron bajo acuerdo de convenio junto con los gestores y fundadores que son ciudadano Roberto Farro Jara Representante de Perú y el ciudadano Julio Muñoz Armijos Representante de Ecuador pero esta iniciativa no tuvo acogida. En sus inicios Entonces otros 6 países sudamericanos —Ecuador, Perú, Venezuela, Colombia, Chile, y Argentina — se acordaron para asociarse y, de esta manera, el CCDENI fue fundado el 11 de agosto del 2011 en Santa Elena – Ecuador Su primer presidente fue el Peruano Roberto Farro Jara.